Cambiar navegación
Inicio
Institucional PAI
Presentación
Misión y Visión
Organigrama
Esquema de Vacunacion
Aplicacion del Esquema
Vacunas del PAI
Vacuna BCG
Vacuna Pentavalente
Vacuna Antipolio
Vacuna Anti neumocócica
Vacuna AntiRotavirus
Vacuna Anti Influenza Estacional
Vacuna SRP
Vacuna Antiamarillica
Vacuna SR
Vacuna dT Adulto
Vacuna Antihepatitis B
Vacuna Virus del Papiloma Humano
Vigilancia Epidemiológica
Desarrollo de la Vigilancia E.
Modalidades de Vigilancia
Vigilancia Comunitaria
Vigilancia Regular
Vigilancia Especializada
Vigilancia Centinela
Enfermedades que se Vigilan
Poliomielitis
Sarampion
Rubeola
Rubeola Congenita
Difteria
Tosferina
Tetanos del Recien Nacido
Tetanos Adulto
Fiebre Amarilla
Meningitis
Hepatitis B
Parotiditis
Datos/Informacion
Coberturas
Estructura de Establecimientos
Cronograma de Vacunaciones
Documentos
Documentacion Oficial
Fichas Epidemiologicas
Videos
Aula Virtual
NOTICIAS INFORMATIVAS
LA VACUNACION EN BOLIVIA
02/07/2020. (Pai Nacional).-
A pesar de las cuarentena y medidas de seguridad para evitar el covid19 que mantiene cada municipio, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) continúa en operación, satisfaciendo el requerimiento de la población por ser vacunado y el interés del mismo por cumplir con el Esquema Nacional de Vacunación. Se debe notar que la gran mayoría de los Centros de Vacunación continúan funcionando con normalidad, sin embargo, la población debe solicitar información acerca de horarios y días de funcionamiento de Centros de Salud más cercanos a su domicilio. Existen distintas vacunas que están disponibles para distinta población, como la vacuna contra el VPH para niñas de 10 años, la vacuna contra la Influenza Estacional que aplica a distintos grupos de riesgo identificados, la fiebre amarilla y el tétanos para la población adulta en general. Todas estas vacunas están siendo aplicadas en los Centros de Salud que están funcionando en todo el país y a través de brigadas móviles que visitan en fechas determinadas distintas zonas, barrios, asilos, cuarteles, centros de retención entre otros. Hasta el 15 de junio de 2020 se vacunaron un total de 380.573 personas en todo el país, el sistema de vigilancia no ha reportado ningún evento relacionado con la aplicación de esta vacuna que es segura e inocua para las personas. El Ministerio de Salud alerta a la población que se están difundiendo rumores falsos relacionados con la vacunación, mismos que estarían provocando incertidumbre y temor en la población, frente a esta situación, el Programa Ampliado de Inmunización exhorta a los padres de familia y beneficiaros de la vacunación que en caso de dudas debe consultar o pedir información a fuentes seguras y confiables, tales como el SEDES de su departamento. La vacunación se debe tomar como la acción de salud pública más segura y eficaz, gracias a esto se ha podido eliminar y o controlar enfermedades muy peligrosas. Actualmente el PAI mediante su Esquema de Vacunación, protege de 23 enfermedades con 11 vacunas. "La vacunación es un derecho de todos los ciudadanos y es obligación de los padres de familia precautelar la salud de sus hijos"
Volver a Inicio
Programa Ampliado de Inmunizacion (PAI Nacional):
Calle Capitan Ravelo Numero 2199. Zona Sopocachi. La Paz - Bolivia.
Telefonos:
(591) 2 2442473 - (591) 2 2124283 -
La Paz:
2-2441749
Cochabamba:
4-4221889
Santa Cruz:
3-3636600
Oruro:
2-5277001
Potosi:
2-6225559
Chuquisaca:
4-6454891
Pando:
3-8422326
Beni:
3-4622818
Tarija:
4-6643266
Ingreso Usuarios PAI
Olvide Mi Contraseña :(
Acceder
MINISTERIO DE SALUD
Redes Sociales
Tweets by @MinSaludBolivia