VIGILANCIA CENTINELA
Es la vigilancia que se realiza a un problema de salud en particular, debido a compromisos internacionales o prioridades nacionales En Bolivia esta vigilancia se la realiza en cuatro hospitales pediátricos para evaluar el impacto de la vacunación en las meningitis, neumonías y diarreas graves.
Los casos son captados de acuerdo a definición de casos, son investigados clínica, epidemiológica y laboratorialmente.
ACTIVIDADES DE LA VIGILANCIA CENTINELA
• Recolectar y ordenar los datos.
• Analizar e interpretar los datos para llegar a conclusiones y recomendaciones técnicas.
• Tomar decisiones y ejecutar y/o recomendar las acciones prioritarias.
• Verificar el resultado de las acciones.
• Socializar el proceso y el resultado de la vigilancia epidemiológica.
OBTENCION DE DATOS DE LA VIGILANCIA REGULAR
Vigilancia pasiva: Se detectan pacientes de acuerdo a la definición de casos.
Vigilancia Activa: Realiza Búsqueda Activa Institucional para mejorar su tasa de captación de casos.
⎋ Vigilancia Comunitaria
⎋ Vigilancia Regular
⎋ Vigilancia Especializada
⎋ Vigilancia Centinela
⎋ Poliomielitis
⎋ Sarampion
⎋ Rubeola
⎋ Rubeola Congenita
⎋ Difteria
⎋ Tosferina
⎋ Tetanos del Recien Nacido
⎋ Tetanos Adulto
⎋ Fiebre Amarilla
⎋ Meningitis
⎋ Hepatitis B
⎋ Parotiditis